Libro de visitas

miércoles, 5 de junio de 2013

El Astillero



El Astillero (Real Astillero de Guarnizo), es un municipio de la comunidad autónoma de Cantabria (España). Su situación está determinada geográficamente por las rías que lo rodean: la ría de Solía, y la de ría del Carmen y la de Astillero (bahía de Santander), y se encuentra ubicado entre los términos municipales de Camargo, al que antiguamente perteneció El Astillero, Villaescusa, Piélagos, Medio Cudeyo y Marina de Cudeyo. Ubicado al pie de Peña Cabarga, se encuentra a 7,5 kilómetros de la capital de la comunidad, Santander, y está a 20 metros de altitud sobre el nivel del mar.
La confluencia de las rías y la costa de la bahía forma una gran extensión de humedales donde anidan durante todo el año diversas aves migratorias. El municipio tiene una superficie de 6,80 km².

Lebeña



La iglesia de Santa María se encuentra situada en la localidad de Lebeña perteneciente al municipio de Cillorigo de Liébana, en la comunidad autónoma de Cantabria (España).



Constituye uno de los más notables testimonios del arte prerrománico en Cantabria, encuadrado dentro del denominado «arte de repoblación». Fue declarada Monumento Nacional el 27 de marzo de 1893.

domingo, 13 de enero de 2013

Embarcadero Real


Embarcadero situado en la Península de la Magdalena. Recibe el nombre de Embarcadero Real porque era utilizado por el Rey Alfonso XIII en sus desplazamientos, desde su residencia de verano en el Palacio de la Magdalena, hasta el yate real y viceversa; durante sus vacaciones de verano en Santander, a principios del siglo XX.

domingo, 18 de noviembre de 2012

San Vicente de la Barquera


San Vicente de la Barquera es un municipio de la comarca costera occidental de Cantabria (España). Limita con el mar Cantábrico y los municipios de Valdáliga, Herrerías y Val de San Vicente. Su capital, la villa de San Vicente de la Barquera, se encuentra muy ligada al mar como demuestran todas sus tradiciones, costumbres y sus fiestas más populares.



El turismo es su principal actividad debido a la gran belleza natural y patrimonial con la que cuenta la zona. El 80% del término municipal pertenece al Parque Natural de Oyambre y goza de una especial protección regulada por la comunidad autónoma de Cantabria como consecuencia de su extraordinario valor paisajístico y ecológico.